Mis 10 imprescindibles de Venecia

Si me dieses rienda suelta para recomendarte qué hacer en Venecia, te escribiría una lista que te llevaría tres semanas completar. Como ninguno vamos a La Serenissima con tanto tiempo, aquí lo he reducido a diez sitios que para mí son imprescindibles para visitar en Venecia.

🗺 Aviso: para ver bien los puntos que te propongo en esta lista hace falta más de un día. Si buscas un itinerario para un día en Venecia, te sugiero que mires esta entrada sobre qué hacer en Venecia en un día.

10 cosas que no te puedes perder en Venecia (bueno… alguna más)

1. Pasear por la Plaza San Marcos

Imposible ir a Venecia y no pisar la Plaza San Marcos, así que el primer punto de la lista no podía ser otro. Técnicamente, se trata de la única plaza de Venecia, las demás se llaman «campo».

Comienza tu visita a Venecia por la Plaza San Marcos, recorre sus soportales, admira sus fachadas y saca decenas de fotos desde todos los ángulos. No te pierdas ningún detalle de las fachadas de la Torre dell’Orlogio ni de la Basilica di San Marco, y si quieres darte un capricho, siéntate en una de las cafeterías de la plaza como el Caffè Florian (¡el café más antiguo del mundo!). Eso sí, prepara la cartera que son 10 euros por un café, y te cobran suplemento por la música en directo. Una ganga, vamos.

Si tu viaje a Venecia coincide con una época lluviosa, quizá puedas presenciar l’Acqua Alta, o sea, la plaza inundada. Colocan pasarelas para que la gente se desplace por el lugar. ¿Sabías que en los años 80 y 90 había empresas de viajes que ofrecían paquetes turísticos para viajar a Venecia que incluían l’Acqua Alta? Como lo lees, te vendían un fenómeno metereológico como atracción turística, luego normal que el personal se quejara cuando no coincidían con las inundaciones.

Plaza San Marcos vacía Venecia
Imprescindibles de Venecia: la Plaza San Marcos vacía al amanecer

2. Subir a los balcones de la Basílica San Marcos

Prepárate para unas vistas maravillosas a la Plaza San Marcos y a la Laguna de Venecia. Si visitas la Basílica de San Marcos por dentro y subes a sus balcones, te encontrarás con una estampa que te hará sentir en la cima del mundo. Sin duda uno de los imprescindibles de Venecia.

Te lo cuento todo sobre estos balcones y sus vistas en esta entrada del blog:

👀 5+1 miradores en Venecia que no te puedes perder 👀

Vistas desde el museo de la Basilica di San Marco Venecia
Esta foto la tengo en el blog 83 veces, pero es que mira qué vistas

3. Subir al mirador del Campanile de San Marcos

Segundo mirador de la lista, y es que observar la ciudad desde las alturas es algo imprescindible en Venecia, fue una de las cosas que más disfruté en mi viaje. Tiene algo hipnótico admirar este caótico y precioso laberinto desde el aire.

El Campanile de San Marcos mide 99 metros, pero que no cunda el pánico, hay ascensor para subir. Aunque también te digo, aunque no hubiera ascensor las vistas desde allí arriba merecerían la pena igualmente. Desde el Campanile, podrás disfrutar de una vista 360º sobre Venecia que no olvidarás jamás.

En la entrada de los miradores de Venecia te doy todos los detalles sobre cómo subir al Campanile de San Marcos.

Santa Maria della Salute desde el Campanile de San Marcos
Imprescindibles de Venecia: Santa Maria della Salute desde el Campanile de San Marcos

4. Visitar el ostentoso Palazzo Ducale

Este edificio por dentro es de lo más hortera que te puedes echar a la cara. Salones enormes recubiertos de dorado, de cuadros enormes y terciopelos varios. Es maravilloso.

Curiosea sus salones, sus galerías, sus escaleras y sus patios, no hay un rincón que no esté decorado o no tenga algún detalle. La visita por el palacio además explica el sistema de gobierno de la República Veneciana y el funcionamiento de la sociedad en esa época. Ideal para tener algo de contexto sobre Venecia para cuando sigas explorando el resto de la ciudad.

Tal y como te lo contaba aquí, puedes saltarte la cola para entrar al Palazzo Ducale si compras el Museum Pass. Para horarios y tarifas, visita la página oficial del Palazzo Ducale de Venecia.

Interior del Palazzo Ducale Venecia
Ellos discretos. ¿Quién no quiere eso en su salón?

5. Cruzar a la isla de la Giudecca

Otra de las cosas imprescindibles que hacer en Venecia en mi opinión es cruzar a la isla de la Giudecca. La mayoría de la gente opta por las islas de Murano y Burano, pero muchos menos viajeros escogen la Giudecca, lo cual pienso que es una pena.

Situada justo enfrente de la orilla sur del centro de Venecia, la Giudecca es una isla alargada que se extiende varios kilometros. Para llegar, toma el vaporetto en la Plaza San Marcos hasta Zitelle, Redentore o Giudecca Palanca. Una vez en la isla, recórrela mientras disfrutas de una vista panorámica del centro de Venecia tomando un buen gelato en la orilla.

Hay cantidad de restaurantes con vistas a la laguna en la Giudecca, así como varias iglesias y un monasterio. Lo que también recomiendo hacer es adentrarte en la isla y descubrir su interior, donde también viven muchos locales. Por último, sigue callejeando por la isla hasta llegar a la orilla del otro lado, al final te encontrarás la inmensidad de la laguna frente a ti.

⚡ Próximamente: qué ver en la isla de la Giudecca en Venecia ⚡

Vaporetto a la Giudecca
La Leire en el vaporetto
Santa Maria della Salute desde la Giudecca
Santa Maria della Salute desde la Giudecca

6. Caminar hasta el Arsenal por el barrio de Castello

Desde la Plaza de San Marcos y el Palazzo Ducale, echa a caminar por Riva degli Schiavoni al borde de la laguna una media hora hasta llegar al barrio de Castello. Esta zona, a pesar de su proximidad al centro, no es de las más transitadas por los turistas y aún viven bastantes venecianos en ella.

Verás niños yendo al colegio y ropa colgada en todas las esquinas, es muy agradable y tranquilo para pasear. Hablando de paseos, acércate a los jardines de la Biennale de Venecia al fondo del barrio de Castello. Luego si te entra hambre a la vuelta, puedes probar uno de los restaurantes de la Via Giuseppe Garibaldi.

Y para terminar de recomendar sitios en Castello, acércate al Arsenal, donde se construyeron barcos desde la Edad Media. Hoy en día es una base naval. Es un edificio único, enorme y curiosísimo de ver. ¿Sabías que Galileo trabajó como consultor en este arsenal?

Arsenal de Castello Venecia
Imprescindibles de Venecia: calle de Castello con el Arsenal a la derecha

7. Hacer un tour en el Squero di San Trovaso

El Squero di San Trovaso es uno de los pocos astilleros que queda en activo entre todos los que en su día operaban en el barrio de Dorsoduro. Aquí aún fabrican y reparan góndolas hasta el día de hoy, y de vez en cuando organizan visitas guiadas donde te abrirán las puertas al mundillo de las góndolas venecianas.

Sin duda una visita perfecta para empaparte de la historia y el carácter de Venecia.

🤔 ¿Cómo se maneja una góndola y por qué son todas negras? 21 curiosidades sobre las góndolas venecianas 🤔

Squero di San Trovaso en Venecia
Imprescindibles de Venecia: squero di San Trovaso en Venecia

8. Cruzar el puente de Rialto

Ningún viaje a Venecia está completo sin visitar el Puente de Rialto, todo un símbolo de esta ciudad. Durante siglos fue el único puente que cruzaba el Gran Canal, hasta que construyeron el Puente de la Academia en el siglo XIX.

Cruzar el Puente de Rialto y pararse a mirar el Gran Canal ya es una experiencia en cualquier momento del día, pero intenta ir de madrugada si puedes para verlo sin gente.

Ambas orillas a los lados del puente también merecen un paseo, suele haber cantidad de góndolas aparcadas que son perfectas para conseguir una foto de ellas con las casas del Gran Canal y/o el Puente de Rialto de fondo. Tampoco tiene desperdicio el Mercato di Rialto a escasos minutos caminando desde el puente.

El Gran Canal desde el Puente de Rialto
Imprescindibles de Venecia: el Gran Canal desde el Puente de Rialto

9. Acceder a la terraza de T Fondaco dei Tedeschi

Ya el último mirador, lo prometo. Pero si vas a Venecia, no puedes dejar de subir a la terraza de T Fondaco dei Tedeschi para unas vistas incomparables del Puente de Rialto y el Gran Canal. Si miras en dirección contraria al puente, podrás incluso ver el Campanile de San Marcos a lo lejos.

El edificio en sí es un centro comercial Duty Free, después de visitar el mirador puedes cotillear las tiendas que hay dentro. Hay cosas muy caras pero otras que no tanto, yo me llevé una botella de esas de metal como recuerdo de Venecia.

La entrada es gratuita pero hay que reservar con antelación, te dejo todos los detalles aquí:

👀 5+1 miradores en Venecia que no te puedes perder 👀

Venecia desde la terraza de T Fondaco dei Tedeschi
Imprescindibles de Venecia: vistas desde la terraza de T Fondaco dei Tedeschi

10. Explorar las calles de Cannaregio

Cannaregio fue el ghetto judío de Venecia, de hecho, fue el primer ghetto judío del mundo. Como los judíos de Venecia no tenían permitido vivir en otras zonas de la ciudad y el barrio no podía crecer en área, Cannaregio creció en vertical. Es por eso que las viviendas más altas que verás en Venecia las encontrarás en Cannaregio.

Otra peculiaridad de Cannaregio es que la única gondoliera mujer de Venecia trabaja con su góndola en un hotel del barrio, fíjate a ver si la ves. Yo la vi.

Además de eso, Cannaregio es el barrio perfecto para callejear tranquilamente. Si buscas un restaurante, Fondamenta Misericordia está repleta de ellos. Otros puntos importantes del barrio son el Campo di Ghetto Nuovo, la casa de Tintoretto y la iglesia de la Madonna dell’Orto.

Termina tu paseo por Cannaregio comprándote un helado (por ejemplo, en un sitio llamado Bacaro del Gelato, los hacen deliciosos) y siéntate a comerlo a orillas del canal.

La única mujer gondolera de Venecia en Cannaregio
La única mujer gondolera de Venecia en Cannaregio
Casa de Tintoretto Cannaregio Venecia
Lord Voldemort visita Venecia y lo petrifica el basilisco

🛶 Alternativas al clásico paseo en góndola en Venecia: 3 opciones para un viaje original 🛶

Bonus: ¡callejea y explora!

Mientras te mueves de un punto de interés al siguiente, no te olvides de explorar callejeando. Más allá de la Plaza San Marcos, el Gran Canal y los grandes palacios y museos, cada esquina de Venecia suele tener su historia y tiene mucho que ofrecer.

No tengas miedo de «perderte» por el camino, seguro que a la vuelta de la esquina te encuentras un tranquilo canal, un inesperado teatro (como en la foto de abajo, que es el Teatro La Fenice), una animada plaza o una callejuela con mucho encanto.

Teatro La Fenice Venecia
Imprescindibles de Venecia: Teatro La Fenice en Venecia

Mis imprescindibles de Venecia en el mapa

Al final el mapa muestra 20 puntos en vez de diez, pero se me perdona, ¿no?

Más en el blog sobre viajar a Venecia

¿Te ha resultado útil este post? ¡Compártelo!

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email
¡Suscríbete!

Deja una respuesta