Descubre los encantos del otoño alemán con la ruta de un día conocida como «Drei Gleichen» que pasa por diferentes castillos de Thüringen: Wachsenburg, Mühlburg y Burg Gleichen. No es una zona muy frecuentada por turistas extranjeros y considero que merece la pena mostrar los bellos paisajes de la desconocida Turingia (Thüringen), así que aquí mi granito de arena.
La desconocida Turingia como destino de viaje
¿Qué es eso de Turingia? ¿Se come? Es una pregunta que mucha gente se hace, incluida yo antes de hacer mi Erasmus en esas tierras perdidas.
Turingia, Thüringen en alemán, es uno de los estados alemanes, queda justo en el centro del país y perteneció a la Alemania del Este durante los años en los que el país estuvo separado. Su capital es Erfurt y otra ciudad que os sonará es Weimar, pero aparte de en esos sitios apenas he visto turistas extranjeros aquí (aparte de nosotros los Erasmus claro).
Consejos para organizar la ruta a pie por los castillos Drei Gleichen
Cómo llegar a los castillos en transporte público
Para hacer esta excursión, recomendaría ir en tren con un Thüringen Ticket, billete que permite a un grupo de hasta 5 personas viajar durante un día en todos los trenes regionales de Thüringen (todos los detalles y la compra del billete aquí, y horarios de trenes aquí). Los billetes sencillos en esta zona (y en Alemania en general) son bastante caros. Por si quieres más info, he aquí las líneas de tren regional por la zona.
– Por la mañana coge el tren desde donde te hayas alojado hasta Haarhausen. Desde la misma estación de tren (digo estación de tren por decir algo, en realidad es una plataforma torcida en medio del campo) se ve ya el primero de los castillos, Wachsenburg.
– Desde el último de los castillos, Burg Gleichen, la estación más cercana es Sülzenbrücken. De ahí a Erfurt hay poco más de 10min en tren.
Duración de la ruta por los castillos Drei Gleichen
Nosotros (grupo de unos 30 estudiantes Erasmus) tardamos unas ocho horas en hacer la ruta. No íbamos a un paso acelerado y paramos mil veces, pero supongo que aunque tú camines más rápido también te llevará el día entero, entre visitar los castillos, comer, descansar y sacar fotos.
Dónde alojarse en Turingia
Mi consejo es alojarse en Erfurt para la excursión, la capital de Thüringen está situada a unos 15min en tren de los castillos. Las conexiones de tren no son demasiado rápidas en esta región, así que hacer esta excursión desde una ciudad más lejana podría presentar problemas logísticos.
Los castillos «Drei Gleichen»
Castillo Wachsenburg
Desde la maravillosa estación de tren de Haarhausen se ven dos cosas: campo al parecer interminable a un lado y más campo y un castillo en el otro. Como aquí estamos hablando de una ruta de castillos, lo suyo es dirigirse al castillo, ubicado en lo alto de una colina. Por el camino pasarás por un pueblecillo ante la atenta mirada de los habitantes.

Todo muy bien hasta que toca subir la colina. En realidad exagero, es una subida bastante light de una media hora (creo recordar). Una vez arriba pagamos la entrada y entramos al castillo de Wachsenburg.
Dentro lo cierto es que no hay demasiadas estancias que se puedan visitar, o al menos no estaban abiertas cuando fuimos en octubre. Tiene un par de pasillos de la época medieval y las vistas desde una de las torres compensan la subida, eso sí. Luego intentas entrar a la otra torre y te echan cual perro pulgoso porque es un restaurante caro de esos y claro, con el chándal de la época de Matusalén que llevaba no me dejaron entrar.

Castillo Mühlburg
Para llegar a Mühlburg, el siguiente castillo de la ruta, se debe descender la colina por el lado opuesto al de la subida. El paisaje observado durante la caminata desde Wachsenburg hasta Mühlburg es sin duda el más bonito que he visto en Thüringen, con toda esa variedad de colores, bosques y suaves colinas. Desconozco si es igual de bonito durante todo el año, pero los colores otoñales desde luego le daban un toque precioso y de relax total. Me declaro fan del otoño alemán (y sin darme cuenta me ha salido con rima 👸🏻).


Del castillo de Mühlburg hoy en día no quedan más que la torre principal y algunas ruinas, lo cual no significa que no sea interesante subir y disfrutar del paisaje que lo rodea. Aquí no hay que pagar entrada y la subida a la torre es gratis (yas!), de modo que ahí fuimos, de tres en tres para que no se formase atasco en la escalera de caracol. Acabó formándose atasco igual.

Burg Gleichen
Tras reponer nuestras fuerzas con aperitivos improvisados en una residencia de estudiantes y tras comentar nuestra sorpresa por no habernos intoxicado, seguimos el camino hasta Burg Gleichen, el último de los tres castillos.
De camino se pasa por un pintoresco pueblo con muchos enanos en los jardines, pero por lo demás este último tramo no tiene nada de especial, hay que pasar por debajo de la autopista en un momento incluso. Sin embargo, el camino compensará cuando inicies el ascenso a la tercera colina y se empiecen a divisar las ruinas de Burg Gleichen. En otra época debió ser un castillo de cuentos de hadas, ahora solo hay paredes semiderruidas. La verdad es que sigue teniendo mucho encanto.


Para terminar esta ruta de castillos alemanes, baja de Burg Gleichen dirígete a la estación de tren de Sülzenbrücken, de donde saldrá tu tren a Erfurt o donde sea.
¿Conocías esta zona? ¿Cuáles son tus castillos alemanes favoritos, o los que más sueñas con visitar? ¿Algún lugar o paisaje te viene a la cabeza cuando piensas en el otoño?
Esta entrada tiene 2 comentarios
Que ganas tengo de hacer esta ruta. Gracias por el viaje y que tengas un buen fin de semana.
Es preciosa, seguro que en todas las estaciones del año! 🙂
Saludos a Berlín!
Leire